Caravana migrante sale de Tapachula en busca del “sueño mexicano”

Por Redacción:

Tapachula, Chiapas, 7 de agosto de 2025 — Cientos de migrantes, provenientes de al menos 12 nacionalidades, iniciaron una nueva caravana desde la explanada del Parque Bicentenario en Tapachula. Su objetivo ya no es llegar a Estados Unidos, sino reubicarse dentro del país y agilizar sus trámites de regularización migratoria.

Perfil del contingente y motivaciones

El grupo está conformado por hombres, mujeres, niños, adultos mayores y personas solas de países como Cuba, Venezuela, Honduras, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, India, Haití, Ecuador, Perú, entre otros. Varios migrantes expresaron su decepción en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM), donde enfrentaron rechazos, largo tiempo de espera o cobros indebidos por trámites, lo que los motivó a organizar la marcha.

Acompañamiento y detalles logísticos

La movilización fue monitoreada por agentes de migración, policía, marinos y paramédicos, y el contingente también contó con la presencia del sacerdote católico Padre Heyman Vázquez, quien acompañó la salida y rezó por su camino.

Pese a la previa detención del activista Luis García Villagrán, acusado de tráfico de personas —quien llevaba tiempo vinculado a estas movilizaciones— los migrantes decidieron continuar con el plan.

Frustración y búsqueda de opciones viables

“Nos han negado todo, absolutamente todo… queremos llegar a Monterrey porque la embajada de Canadá y Alemania nos está dando visa para trabajar”, declaró Maydali Barajo, migrante cubana, resaltando el cambio de ruta y expectativas ante las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos.

Una madre hondureña que caminaba con su hija de seis años dijo:

“Quiero llegar a Monterrey, buscar trabajo y esperar que me salgan los papeles para andar legal.