xr:d:DAFzgnxXN-4:611,j:3733899456618966395,t:24011313

Temblor de magnitud 4.3 sacudió Coalcomán, Michoacán

Ciudad de México, 7 de agosto de 2025 — El 6 de agosto por la tarde, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un movimiento telúrico de magnitud 4.3, cuyo epicentro se localizó aproximadamente a 46 km al suroeste de Coalcomán, Michoacán, a las 12:45:18 horas (tiempo del Centro). El sismo tuvo una profundidad de entre 55 y 56 kilómetros (varía según publicación), y sus coordenadas fueron registradas en aproximadamente 18.436° N de latitud y –103.403° O de longitud.

Otros movimientos registrados

En el mismo día se registraron en el país varios sismos menores. Entre ellos, uno de magnitud 3.8 ocurrió alrededor de las 04:52 horas, con epicentro a 47 km al noreste de Las Guacamayas, Michoacán, a una profundidad de 61 km.

El SSN también indicó que, debido a la magnitud moderada de estos movimientos, no se activó ninguna alerta sísmica.

Impacto y medidas

Según los primeros reportes de Protección Civil y autoridades locales, el sismo fue perceptible en zonas cercanas al epicentro, pero no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Ese día concluyeron las inspecciones en viviendas, escuelas, hospitales y otras estructuras sensibles, sin detectar afectaciones relevantes.

Contexto sísmico

Coalcomán se encuentra dentro de la denominada “Brecha de Michoacán”, una zona sísmica que forma parte de la faja de subducción entre la Placa de Cocos y la Placa Norteamericana. Históricamente, esta región ha sido escenario de grandes sismos, como los de 1985 y otros posteriores con magnitudes superiores a 7, lo que subraya su importancia geotectónica.