Por Luis Martínez Alcántara

La vendimia llegó con todo este verano en distintas regiones vinícolas del país. En Querétaro, Hacienda Atongo se celebró el 19 de julio con pisado de uva, catas y gastronomía. Viñedos Donato abrió su ciclo del 12 de julio al 16 de agosto, y Viñedos La Redonda organiza eventos gratuitos cada fin de semana de julio y agosto. Todos ofrecen accesos y precios oficiales.

La fiesta en Puertas de la Peña, en Ezequiel Montes, Querétaro, será el 31 de julio. Las entradas oscilan entre \$1,500 y \$2,600 MXN según paquete: incluyen copa conmemorativa, talleres, conciertos, cena maridaje y más. El evento ofrece una vista privilegiada a la Peña de Bernal.

En Baja California, las celebraciones se extienden desde el 30 de julio hasta el 24 de agosto. Destaca la Muestra del Vino en Ensenada el 1 de agosto (\$1,450 por persona), y la jornada familiar en Viña de Liceaga el 17 de agosto con acceso similar y ambiente campestre.

En el Valle de Guadalupe, Viñedos El Cielo ofrece experiencias diarias de vendimia del 1 de agosto al 30 de septiembre. Los paquetes incluyen pisado de uva, cata desde barricas, quesos y maridaje. Los precios parten de \$2,099 y llegan hasta \$2,239 MXN por persona, según opción Platinum o Titanium.

Viñedos La Redonda en Queretaro también propone variadas experiencias que van desde una fogatada por \$400 MXN hasta paquetes glamping o cenas especiales, con opciones que alcanzan hasta \$10,500 MXN por persona. Aun así, la entrada general y el pisado tradicional de uva son gratuitos los fines de semana de julio y agosto. 

La vendimia 2025 ya está en marcha: julio y agosto traen pisado de uva, catas, música, gastronomía y pueblos mágicos. Es la oportunidad perfecta para descubrir el vino mexicano y conectar con la cultura del campo vinícola.