Por Redacción:

Ciudad de México, 10 de octubre de 2025. La jefa de Gobierno Clara Brugada estimó que la reapertura total de la Línea 1 del Metro (Pantitlán–Observatorio) será el domingo 16 de noviembre, tras concluir la obra civil en Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio y completar alrededor de 15 días de pruebas de certificación. El anuncio se realizó después de un recorrido técnico en tren por el tramo poniente, donde se verificó la colocación de riel, durmientes y balasto y el avance de sistemas.

De acuerdo con el gobierno capitalino, la modernización hasta Observatorio quedará “totalmente concluida a mediados de noviembre”, lo que empata con la fecha objetivo del 16 de noviembre que Brugada dio a medios. La mandataria subrayó que la terminal Observatorio fue reconstruida como nodo de integración con el Tren Interurbano México–Toluca y, más adelante, con la ampliación de la Línea 12, además de mejoras en accesos y circulación de usuarios.

Medios nacionales y cadenas de noticias locales replicaron la nueva ventana de reapertura —noviembre y no octubre— tras la supervisión oficial, apuntando que el servicio continuo hasta Observatorio arrancaría ese domingo si se cumplen los hitos de certificación. En la misma línea, coberturas televisivas y digitales detallaron que la decisión obedece a calendarios de pruebas y al cierre de especialidades técnicas.

Durante el recorrido, se informó que, con el cierre de la fase civil y la validación de sistemas, la Línea 1 operará con una dotación ampliada de trenes en todo el trazo Pantitlán–Observatorio, mejorando frecuencias y regularidad. El énfasis oficial está en que la certificación garantiza seguridad operativa tras la sustitución de vías, aparatos de cambio y señalización, así como la integración con el nuevo pilotaje y trenes.

Para usuarios, el hito del 16 de noviembre implicará reabrir el tramo Juanacatlán–Tacubaya–Observatorio y recuperar la conectividad directa con los corredores Poniente (Periférico–Constituyentes) y las correspondencias estratégicas en Tacubaya con L7 y L9. Portales ciudadanos y de movilidad reiteraron que la Línea Rosa volverá a funcionar de punta a punta en la segunda mitad de noviembre, con beneficios esperados en tiempos de espera y confiabilidad del servicio.

Al fijar una fecha concreta, el Gobierno capitalino busca cerrar un ciclo de tres años de intervención mayor iniciado en 2022, con fases de reapertura parcial y ajustes de calendario. En paralelo, el STC Metro y la Secretaría de Movilidad afinan la logística de puesta en marcha para el tramo poniente, mientras continúan ajustes finos en instalaciones y protocolos de operación.

En el plano informativo, las dependencias insistieron en que el tramo quedará habilitado al público únicamente después de completar la certificación y con aval técnico; la fecha del 16 de noviembre se mantiene como objetivo operativo comunicado por la Jefatura de Gobierno.