Por Redacción:

Ciudad de México – 20 de noviembre de 2025 – Autoridades federales anunciaron la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, perpetrado el 1 de noviembre durante el Festival de las Velas en Michoacán. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la captura en conferencia de prensa el 19 de noviembre, destacando que “El Licenciado” lideraba una célula criminal afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) responsable de planear el ataque. Esta detención, resultado del Plan Michoacán por la Paz, representa un golpe significativo contra la impunidad en un estado azotado por la violencia de cárteles que disputan el control del aguacate, un sector que genera 3.000 millones de dólares anuales.

La captura de Jorge Armando “N” se llevó a cabo en Morelia, Michoacán, mediante un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de inteligencia estatal. Durante la intervención, se aseguraron un arma de fuego, dosis de narcóticos y un vehículo de lujo, evidenciando las operaciones financieras de la célula. García Harfuch detalló que “El Licenciado” asumía el rol de mando en un grupo de mensajería donde coordinaba vigilancia, ejecución y castigo interno, asignando funciones específicas a sus subordinados para extorsionar productores agrícolas y eliminar amenazas como Manzo.

El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, de 40 años y exdiputado federal por Morena (2021-2024), ocurrió alrededor de las 20:00 horas del 1 de noviembre en la Plaza Morelos de Uruapan, durante un evento público de encendido de velas. Manzo, quien asumió la alcaldía el 1 de septiembre de 2024 como independiente tras distanciarse de Morena, recibió siete impactos de bala de un arma calibre 9 mm disparados por Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años reclutado por el CJNG y abatido en el sitio por escoltas del alcalde. El tirador actuaba acompañado por Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, quienes fungían como vigías y fueron localizados sin vida el 10 de noviembre en la carretera Uruapan-Paracho, presuntamente ejecutados por la misma célula para silenciarlos.

García Harfuch presentó evidencias clave: capturas de pantalla de un grupo de WhatsApp donde “El Licenciado” emitía órdenes explícitas, como “hay que matarlo a como dé lugar, aunque esté acompañado”, horas antes del ataque. Ramiro “N” compartió videos en tiempo real de la ubicación de Manzo, confirmando su llegada al evento a las 19:45 horas, y post-ataque reportó el sometimiento del tirador por autoridades. “El Licenciado” presionó a sus hombres para actuar pese a la escolta federal de 14 elementos de la Guardia Nacional que protegía a Manzo desde mayo de 2025. El móvil, según investigaciones preliminares, responde a las denuncias públicas de Manzo contra extorsiones del CJNG a productores de aguacate, un cultivo que representa el 70% de la producción nacional y ha sido blanco de “cobros de piso” por hasta 20.000 pesos semanales por hectárea.

Jorge Armando “N”, de aproximadamente 35 años y originario de Uruapan, escaló en la jerarquía del CJNG desde 2022 como operador logístico, reclutando jóvenes locales para vigilancia y ejecuciones en la Tierra Caliente. Su apodo deriva de estudios truncos en derecho, y se le atribuyen al menos cinco homicidios previos, incluyendo el de un productor de limón en Apatzingán en julio de 2025. Tras la detención, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 14 “Occidente” en Toluca, donde enfrenta cargos por homicidio calificado, asociación delictuosa y posesión ilegal de armas, con una audiencia inicial programada para el 21 de noviembre ante un juez federal.

García Harfuch enfatizó que esta es “solo la primera detención” y que se esperan más arrestos para desmantelar la célula, que opera en Uruapan y Paracho con funciones especializadas: vigilancia, ejecución y entrenamiento armado. El operativo se enmarca en el Plan Michoacán por la Paz, lanzado el 9 de noviembre por la presidenta Claudia Sheinbaum con 57.000 millones de pesos y 10.500 elementos federales, que ha generado 35 detenciones en dos semanas. La viuda de Manzo, Grecia Quiroz, quien asumió la alcaldía el 5 de noviembre, recibió protección reforzada y celebró la noticia en X: “Un paso hacia la justicia que Carlos tanto exigía. No pararemos hasta que todos paguen”.