Por Monserrat Californias

Las casas de apuestas comenzaron a registrar pronósticos sobre quién será el próximo pontífice. La plataforma Polymarket ha acumulado una bolsa de 4 millones de dólares, con el cardenal italiano Pietro Parolin liderando las apuestas con un 31% de probabilidad de ser elegido. Le siguen el filipino Luis Antonio Tagle con un 23%, el italiano Matteo Zuppi con un 10%, y los cardenales Peter Turkson y Péter Erdő, ambos con un 9% .

Pietro Parolin, de 70 años, ha sido Secretario de Estado del Vaticano desde 2013, desempeñando un papel clave en la diplomacia de la Santa Sede. Su experiencia incluye la supervisión del acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos y su participación en la firma del acuerdo de paz en Colombia en 2016.  Aunque su perfil es más administrativo que pastoral, su cercanía con el Papa Francisco y su habilidad diplomática lo posicionan como un candidato fuerte para liderar la Iglesia Católica en esta nueva etapa.

Luis Antonio Tagle, de 67 años, es considerado el “Francisco asiático” por su enfoque pastoral y su compromiso con la justicia social. Como Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Tagle ha sido una figura destacada en la curia romana y podría convertirse en el primer papa asiático, representando una Iglesia más global e inclusiva.

Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, es conocido por su trabajo en mediación de conflictos y su enfoque en la justicia social. Su cercanía con el Papa Francisco y su experiencia en el diálogo interreligioso lo convierten en un candidato que podría continuar con las reformas iniciadas por su predecesor.  

El cónclave, que se espera comience en mayo, reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo. Aunque las apuestas ofrecen una visión interesante sobre las preferencias actuales, la elección del nuevo papa dependerá de múltiples factores, incluyendo la orientación doctrinal, la experiencia pastoral y la capacidad de liderazgo en un mundo cada vez más complejo y diverso.