Por Redacción:
*Chilpancingo, Guerrero.* – Con un enfoque firme en la atención directa a las comunidades, el delegado federal de los Programas de Bienestar en Guerrero, *Iván Hernández Díaz, impulsa la consolidación del programa **“Salud Casa por Casa”*, así como los beneficios para mujeres mayores de 60 años y adultos mayores, alcanzando un impacto significativo en la entidad.
En su reporte al cierre de registros del pasado sábado, Hernández Díaz detalló que se espera beneficiar a entre *60,000 y 80,000 mujeres* mayores de 60 años con una *pensión directa* de mil millones de pesos anuales. Además, el programa para Adultos Mayores cuenta con un padrón de cerca de *350,000 beneficiarios* y un presupuesto de *9 mil millones de pesos* anuales. ([La Crónica de Hoy México][1])
Gracias a estas políticas integrales, *aproximadamente 1.5 millones de personas, el **40 % de la población estatal, ya tienen acceso a algún apoyo social. Según el delegado, entre 2018 y 2024, **285,000 personas lograron salir de la pobreza*, especialmente en regiones como Montaña, Costa Chica, Centro e indígenas, donde el alcance ha sido aún mayor.
El funcionario también destacó la experiencia acumulada en emergencias como los huracanes Otis, John y Eric, lo que permitió una respuesta inmediata a la población afectada, gracias al despliegue organizado de programas de bienestar en situación de desastre.
Otro eje clave en su gestión es la transparencia. Hernández Díaz refirió que los programas sociales están blindados contra el uso electoral. “No recibimos listas ni intermediarios. Se otorga una tarjeta al beneficiario y ya no hay más contacto con funcionarios. Los programas son constitucionales y no se pueden quitar”, subrayó.
Continuidad, compromiso y resultados
Iván Hernández Díaz es uno de los pocos delegados estatales que ha mantenido continuidad en el cargo desde su nombramiento en *octubre de 2020*, lo que le ha permitido construir una estrategia sólida y adaptada a las necesidades de Guerrero, evitando la interrupción de políticas públicas clave durante su implementación.
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante una gira por el estado, anunció acciones complementarias como el programa *“Acapulco se transforma”*, que busca embellecer la Costera Miguel Alemán, junto con la consolidación de los programas sociales mencionados.
La permanencia de Iván Hernández Díaz al frente de los programas de Bienestar en Guerrero ha sido un factor clave para articular de manera efectiva políticas sociales, responder con agilidad a emergencias y garantizar que los beneficios lleguen directamente a la gente, sin intermediarios ni prácticas clientelistas.