Por Redacción:

Ciudad de México.- El boxeador Julio César Chávez Jr. fue liberado bajo medidas cautelares en Hermosillo, Sonora, y afrontará en libertad el proceso penal abierto en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas, confirmaron Reuters y AP con base en resoluciones judiciales y fuentes de la defensa. Los reportes coinciden en que el juez del caso —identificado por la prensa como Enrique Hernández Miranda— determinó que el ex campeón no permanezca en prisión mientras avanza la investigación.

De acuerdo con una nota de La Jornada y recuentos de Reuters en español, el abogado Rubén Fernando Benítez señaló que Chávez Jr. ya está con su familia y deberá cumplir restricciones como no salir del país sin autorización y presentarse cuando lo requiera el juzgado. El litigante sostuvo que la Fiscalía no ha aportado pruebas concluyentes y que su cliente niega los señalamientos.

La liberación ocurre una semana después de su deportación desde Estados Unidos y reingreso a un penal de Sonora, donde quedó a disposición de un juez federal. AP precisa que el tribunal ordenó un periodo de investigación de tres meses y que Chávez deberá permanecer en México mientras se desahoga el caso. ABC7 y Infobae agregan que la siguiente audiencia fue fijada para el 24 de noviembre, fecha en la que el juzgado revisará avances de la indagatoria.

El expediente que enfrenta en México se remonta a 2019, dentro de una pesquisa más amplia contra redes de tráfico de armas y drogas vinculadas al Cártel de Sinaloa. Tras su detención migratoria en EE. UU. este verano, el Registro Nacional de Detenciones documentó su ingreso al penal de Hermosillo el 19 de agosto; días después fue trasladado a custodia federal y, ahora, puesto en libertad con medidas. Reuters y AP subrayan que la defensa ha rechazado todas las acusaciones.

En la arena política, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó valorar el fondo de la resolución y se limitó a decir que “fue lo que decidió el juez”, de acuerdo con recuentos de Latinus y otros medios que cubrieron su conferencia matutina. La postura oficial mantiene el caso en clave judicial, mientras el Ministerio Público continúa integrando pruebas en el plazo otorgado.