Por Redacción

El próximo 1º de junio, el Estado de México vivirá un proceso inédito en su historia democrática y judicial: por primera vez, las y los ciudadanos podrán elegir mediante voto directo a quienes ocuparán cargos como jueces, juezas, magistrados y magistradas, tanto a nivel local como federal. Esta transformación, derivada de la reciente reforma judicial, busca acercar la justicia a la ciudadanía y fortalecer la legitimidad de quienes imparten justicia.

Entre las y los aspirantes que han generado especial interés se encuentra Denisse López Reyes, candidata a jueza familiar por la región Toluca. Con una sólida trayectoria de 16 años en el Poder Judicial del Estado de México y una formación académica en Derecho y Criminología, Denisse ha desempeñado un papel clave en procesos de mediación, conciliación y justicia restaurativa, donde ha priorizado la dignidad, el diálogo y el bienestar de las familias mexiquenses.

En un contexto en el que la justicia familiar enfrenta grandes retos, la figura de un juez o jueza familiar cobra vital importancia. Son quienes resuelven conflictos sensibles y profundamente humanos como la custodia de menores, pensiones alimenticias, adopciones y divorcios. Más allá de aplicar la ley, su labor exige sensibilidad, empatía y una profunda vocación por el servicio público.

“La justicia familiar es la que toca directamente la vida de las personas, por eso debe ejercerse con profesionalismo, pero también con humanidad”, ha señalado Denisse en distintos encuentros ciudadanos. Su candidatura representa una apuesta por una justicia más cercana, más humana y más consciente del tejido familiar como base de la sociedad.

Este 1º de junio, la ciudadanía mexiquense tendrá la oportunidad de elegir no solo representantes, sino perfiles comprometidos con una justicia transformadora. La elección judicial marcará un antes y un después en la relación entre la sociedad y el Poder Judicial.