Por Luis Martínez Alcántara  

El regreso del ascenso y descenso en el futbol mexicano vuelve al centro del debate, pero ahora con una acción legal de por medio. Diez equipos de la Liga de Expansión presentaron una demanda formal ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) exigiendo que se cumpla la promesa de restablecer estas figuras a partir de 2026. La medida fue tomada luego de años de incertidumbre tras la suspensión de los movimientos entre divisiones, decretada en 2020.

Atlante, Morelia, Leones Negros, Atlético La Paz, Alebrijes, Cimarrones, Cancún, Mineros, Venados y Tampico Madero son los clubes que se unieron para exigir sus derechos. Todos ellos cuentan con voto en la Asamblea Ordinaria de la Liga de Expansión y no se encuentran en procesos de venta.

De acuerdo con su abogado, Eduardo Carlezzo, buscan “mejorar el sistema en su conjunto” y recuerdan que solo piden un ascenso y descenso por año, no múltiples como en Europa.

La demanda fue presentada el 19 de mayo, respaldada por argumentos sólidos como el impacto positivo en patrocinios, derechos de transmisión e infraestructura. Los clubes afirman que se sienten en desventaja y sin certeza para crecer, al mantenerse cerradas las puertas de la Liga MX. Aunque la FMF negó haber sido notificada, el TAS ya confirmó haber recibido el documento y adelantó que se encuentra en la fase escrita del procedimiento.

En 2020, la Liga MX y la FMF acordaron eliminar el ascenso y descenso por cinco años, prometiendo que volverían para la temporada 2025-2026 o, a más tardar, para la 2026-2027. Sin embargo, la llegada de propuestas como el fondo de inversión ha puesto en riesgo ese compromiso, al buscar convertir a la Liga MX en un circuito cerrado sin movimientos divisionales. Esta idea, aunque ya fue rechazada una vez, sigue latente y genera preocupación en el futbol de ascenso.

Las fechas clave están cerca: el lunes 26 de mayo se llevará a cabo la asamblea de dueños de la Liga MX y el martes 27, la de los equipos de Expansión. En cualquiera de esas reuniones podría definirse el futuro del ascenso y descenso. Mientras tanto, los clubes confían en que el TAS falle a su favor, como ocurrió en casos previos con decisiones casi inapelables. El balón está en la cancha de las autoridades del futbol mexicano.