EE. UU. fijó octubre como meta para cerrar sus acuerdos comerciales; México siguió en la mesa

Por Redacción:

El domingo 10 de agosto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló—a través de su titular Scott Bessent en una entrevista difundida por Nikkei Asia y replicada por medios financieros— que espera tener “en gran medida” concluidas para finales de octubre las negociaciones con los países que aún no han asegurado un acuerdo tras la nueva ronda de aranceles de la administración Trump. Entre esos socios mencionados se encuentran México, Canadá y Suiza.

Qué dijo exactamente el Tesoro

De acuerdo con los resúmenes de la entrevista, Bessent marcó el final de octubre como horizonte para cerrar los pendientes. La nota no detalló términos específicos para-México, pero sí ubicó al país dentro del grupo de socios que seguían buscando condiciones más favorables ante los aranceles ya anunciados.

Contexto inmediato: aranceles y prórroga a México

Semanas antes, Washington impuso un arancel cercano al 17% a las importaciones de jitomate fresco de México tras dar por terminado el Acuerdo de Suspensión de 2019; esa decisión quedó asentada en registros y coberturas de prensa económica. En paralelo, la Casa Blanca otorgó a México una prórroga de 90 días para negociar un acuerdo más amplio que evitara la aplicación de nuevos gravámenes a otros productos.

La respuesta de México hasta ahora

El 8 de agosto, el gobierno mexicano publicó precios mínimos de exportación para varias presentaciones de jitomate (por kg: $1.70 cherry/grape y especialidades; $0.88 Roma; $0.95 bola; $1.65 bola con tallo). La medida quedó oficializada y fue confirmada por agencias internacionales.

Qué significa para el día de mañana

Con el objetivo de octubre planteado por el Tesoro y la prórroga corriendo, la expectativa para este lunes 11 de agosto se centra en:

  1. Continuidad de las mesas de negociación entre México y EE. UU. bajo la presión del calendario de Bessent.
  2. Seguimiento del impacto de los nuevos precios mínimos del jitomate en exportadores e importadores mientras persista el arancel estadounidense.