Por Luis Martínez Alcántara

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, informó que aunque los robos a carga han caído 22% durante el primer semestre del año, el gobierno activó el plan “Cero Robos” en los tramos más peligrosos del país. Estas acciones fueron anunciadas durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Según el reporte, los tres corredores con mayor incidencia delictiva son la autopista México‑Querétaro (180 km), la México‑Puebla (164 km) y la autopista Mazatlán‑Culiacán (rutas 15 y 15D, un total de 216 km). Entre las dos primeras concentran el 29% del robo a carga a nivel nacional, y en Sinaloa la situación llevó a activar operativos adicionales.

Las jornadas de mayor peligro son los miércoles entre las 08:00 y las 12:00 horas, y los jueves entre las 20:00 y la medianoche, horarios en los que se realizan más asaltos. Este patrón derivó en diseño de acciones focalizadas por parte de la GN.

El plan “Cero Robos” despliega brigadas de inteligencia, torres de detección, drones y unidades aéreas. En la México‑Querétaro se asignaron 585 efectivos, 194 vehículos, tres helicópteros, dos drones no tripulados, veinte drones y diez torres, así como cuatro células de inteligencia.

En la autopista México‑Puebla se destinaron 302 elementos, 131 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas, veintidós drones, diez torres y cinco células de inteligencia, mientras que en Mazatlán‑Culiacán se instalaron 298 efectivos, 143 unidades, dos helicópteros, doce drones, cinco torres y cinco células especializadas.

Este despliegue también incluye cierres de accesos irregulares, arcos tecnológicos, inspecciones móviles, cámaras de vigilancia, paradores seguros e infraestructura moderna para frenar los asaltos. El objetivo es reducir aún más la incidencia delictiva en estas rutas críticas y proteger a transportistas y automovilistas.