Por Luis Martínez Alcántara
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó una alerta en su cuenta oficial de X. Advirtió sobre la suplantación de identidad de 15 instituciones financieras registradas, cuyas marcas están siendo utilizadas de forma ilegal para engañar a personas que buscan contratar créditos.
Según la Condusef, delincuentes han creado páginas web, perfiles en redes sociales y hasta documentos falsos usando nombres, logotipos, datos fiscales y comerciales de instituciones reales. La mayoría de estos fraudes se concretan a través de medios digitales y, en muchos casos, los estafadores piden depósitos anticipados con la promesa de otorgar un crédito, mismo que nunca se entrega. Esto ha generado graves pérdidas económicas para los afectados.
Las instituciones afectadas son: Crédito Especializado al Campo, Arrendadora Cresca, Noriat, Solpay, Gafival, Factor Q, Fesolidaridad, Libertad Servicios Financieros, Financiera Maestra, Kaitz, TCumplimos, SGS Soluciones (Amifin), Administración Financiera Alianza, Platino y Joylend. Todas ellas han reportado a la Condusef el uso indebido de su imagen corporativa por parte de terceros con fines fraudulentos.
La autoridad financiera exhortó a la población a verificar siempre la autenticidad de las instituciones antes de firmar un contrato o entregar información personal. Para ello, recomendó utilizar el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), que permite consultar si una empresa está debidamente constituida y autorizada por la autoridad financiera.
Evitar caer en fraudes es posible si se actúa con información verificada. La Condusef recordó que ninguna institución regulada debe pedir pagos anticipados para otorgar créditos, por lo que este tipo de solicitudes es una señal clara de alerta. Consulta siempre en el portal oficial: [https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp](https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp)